Estamos en plena Semana Santa, fechas marcadas por la religión y por las tradiciones, especialmente por nuestras costumbres gastronómicas. Como durante los días de cuaresma se prohibía el consumo de carne como «penitencia», el pescado adoptó un papel muy importante en todos los hogares. Pero debido al elevado precio del pescado fresco la imposibilidad encontrarlo en el interior de la península, el bacalao se convirtió en el protagonista de estas fechas, ya que era el único pescado que podía conservarse secado y en salazón durante mucho tiempo.
Gracias a su versatilidad y sabor a dia de hoy, el bacalao es uno de los ingredientes típico de nuestra cocina y sin duda el gran protagonista de la Semana Santa.
Un delicioso ingrediente que podemos emplearlo en elaboraciones culinarias que van desde los guisos de bacalao con garbanzos, buñuelos de bacalao, bacalao frito, el bacalao a la catalana, el bacalao con pisto…
Desde la Escuela de Cocina Villa Retiro, este Viernes Santo queremos rendirle homenaje al buñuelo de bacalao, un exquisito bocado, con un corteza dorada y crujiente y un interior tierno y sabroso y sobre todo una receta llena de tradición.
Ingredientes:
- Bacalao – 150gr(migas o lomo desmigado)
- Maicena – 100gr(Harina de maíz )
- Harina de trigo – 200gr
- Ajo – 4 dientes(14gr)
- Jengibre – 14 gr
- Perejil – 2 manojo.
- Agua con gas – 1bt
Elaboración:
- En un recipiente cortamos a brunoise el perejil ,el ajo y el jengibre rallado.
- En un bol agregamos la mitad del bacalao cortado a trozos pequeños y de picada.
- Ponemos una cucharada de harina de trigo/maíz.
- Mezclamos todo progresivamente con el agua con gas poco a poco.
- Debemos conseguir una masa homogénea pero al ser liquida podemos corregimos con algo de harina.
- Una vez hecha la masa en una cazuela con aceite fuerte vamos friendo los buñuelos en forma de gota con una cuchara.
- Al estar dorados los pasamos rápidamente en papel secante.