A finales del siglo XVI llegó al puerto de Tapia de Casariego el primer cargamento de maíz procedente de América; la primera cosecha de este grano se logró en Asturias en 1605. Desde esta fecha los campesinos asturianos no han parado de cultivarlo y poco a poco la alimentación se fue modificando y los platos típicos se completaron con los que tenían a la harina de maíz como principal ingrediente. El pan de maíz era el alimento base de todas las comidas y la harina de maiz se consumía de todas las formas: pan, farrapas, boroña, torta…
Por las mañanas fariñas
Al mediodía rapón,
A la noche mangarao
Estas tres comidas son.Dicho popular astuariano.
Farrapas
También fariñas, fariñes, farrapes y papas, según las zonas. Son las pulientas, polendas, jarrapas o gachas de otras regiones. Es harina de maíz cocida con agua y mojada con leche.
Receta de Farrapas
Ingredientes:
- Harina de maíz – 150 gr
- Almendras – 300 gr
- Azúcar – 800 gr
- Canela – una rama
- Leche – 1 litro
- Manteca de cerdo – 180 gr
- Huevos – 4 yemas
Elaboración:
- Infucionamos la leche con la canela y 20gr de azúcar y reservamos.
- Garrapiñamos las almendras y las reservamos.
- Separamos las claras de las yemas, ponemos en un bol al baño maría, añadimos la harina de maíz y poco a poco vamos añadiendo la leche, cuando tenemos la textura deseada retiramos del fuego, para terminar troceamos las almendras garrapiñadas por encima para acompañar